El mercader de Venecia es una de las obras más polémicas de Shakespeare, en la cual juega un papel importante el amor, la avaricia, la amistad en su máxima expresión, la crueldad, el romanticismo llevado al plano de una época anterior que evoca las cartas, los mensajeros, la fuga de los amantes etc.
La historia comienza con la inexplicable tristeza de Antonio, el mercader quien considera que en el teatro del mundo su papel es muy triste, a pesar de que toda su riqueza se encuentra en el mar y muy posiblemente la pierda, ofrece toda su ayuda incondicional a su pariente y amigo Bassanio, por quien está dispuesto a arriesgarlo todo, hasta su vida misma, éste necesita un dinero para emprender un viaje a conquistar a una rica y bella dama.
Es así como Antonio en su afán de ayudarle, acude a un crédito otorgado por el Judio Shylock, quien es un avaro de primera categoría y lo odia a muerte, más que por ser Cristiano, por prestar gratis, afirma que si tiene la oportunidad alguna vez se vengará de él, pues odia a su nación (Judios) y se burla de él y lo llama Usurero allí donde se reunen los mercaderes.
Es así como Shylock (a través de un rico Hebreo llamado Tubal) prestará a Antonio una gran suma de dinero pero con la condición de que ante un notario se firme un pagaré para en caso de incumplimiento pagar la deuda con una libra de su carne, a pesar de la indignación de su amigo Bassanio, Antonio acepta las condiciones, pues está seguro que podrá cumplir con su obligación.
Por otra parte, mientras el Judio Shylock, se ocupa de sus negocios, descuida a su hija Jessica, quien se averguenza de tener un padre avaro y tiene planes de fugarse con su novio Lorenzo, un Cristiano también enemigo de su padre, planes que se concretan aprovechando la ausencia de su padre y disfrazada de muchacho, parte llevándose una gran fortuna, representada en joyas y dinero.
Ante esta situación, el padre de Jessica la maldice, y se lamenta mas que por su hija, por la fortuna que se ha llevado, llegando al extremo de desear su muerte, al alegrarse de las noticias de que varios barcos han naufragado.
Graciano, sirviente de Bassanio, conocedor de los planes de su amo y de su próximo viaje, le pide a éste que le deje acompañarle en su travesía hacia Belmot, pues allí también estaba la mujer de sus sueños, llamada Neriza, doncella de Porcia.
Bassanio, con el dinero obtenido del préstamo, parte hacia Belmont con la ilusión de conquistar a Porcia, una bella joven muy rica, la cual heredó de su padre una gran fortuna y también la condición de casarse únicamente con el hombre que descubriera una foto suya en uno de los tres cofres que dejó su padre, uno de oro, uno de plata y uno de plomo.
Bassanio, con el dinero obtenido del préstamo, parte hacia Belmont con la ilusión de conquistar a Porcia, una bella joven muy rica, la cual heredó de su padre una gran fortuna y también la condición de casarse únicamente con el hombre que descubriera una foto suya en uno de los tres cofres que dejó su padre, uno de oro, uno de plata y uno de plomo.
Muchos principes y nobles jóvenes fracasaron en su intento hasta que llegó Bassanio, el fiel enamorado de Porcia y descubrió que en el cofre de plomo estaba la foto de la bella dama y por consiguiente la autorización para hacerla su esposa y disfrutar de su amor y riqueza.
Por otra parte Nerisa también ha puesto la condición a Graciano que para conquistar su corazón, Bassanio debería primero descubrir el cofre de la fortuna para conquistar a Porcia, y como sucedió lo esperado, estos también se comprometieron en matrimonio.
Por otra parte Nerisa también ha puesto la condición a Graciano que para conquistar su corazón, Bassanio debería primero descubrir el cofre de la fortuna para conquistar a Porcia, y como sucedió lo esperado, estos también se comprometieron en matrimonio.
Porcia y Nerisa obsequiaron en prueba de su amor a sus esposos un anillo el cual deberían llevar hasta la muerte.
Reunidos en felíz celebración, Bassanio, Porcia, Graciano y Nerisa, reciben la visita de Lorenzo, Jessica y Salanio quien trae una carta de Antonio a Bassanio en la cual se entera de las malas noticias, de los fracasos de las expediciones de su Amigo y se comenta que el Judío no aceptará ni veinte veces lo que prestó con el fin de cobrar venganza y que asedia de día y noche al Dux para que se haga justicia.
Porcia enterada de la situación ofrece toda su ayuda económica y le dice a su prometido que parta hacia Venecia a arreglar sus asuntos.
Gracias al ingenio de Porcia, quien se apoya en su primo Belario(Abogado), en compañía de Nerisa ponen en marcha un plan que terminará salvando la vida del Mercader de Venencia.
Llega en pleno juicio a la ciudad de Venecia, disfrazada de Juez Delegada, escucha a las partes y tratando de mediar para que Shilok reciba el doble o más de lo pactado y ante la negativa de este, lo insta a tomar la libra de carne, tal y como se estipula en el pagaré firmado.
Cuando el Judio se dispone a cobrar lo pactado, Porcia le dice que de acuerdo a las leyes Venecianas, si se derrama una sola gota de sangre, todos sus bienes serán confiscados.
Ante la situación, pide el Judío obtener solo su principal, cosa que le es negada por el Tribunal, termina este rendido y humillado, con sus bienes confiscados, suplicando por su vida y convirtiéndose en Cristiano.
Llega en pleno juicio a la ciudad de Venecia, disfrazada de Juez Delegada, escucha a las partes y tratando de mediar para que Shilok reciba el doble o más de lo pactado y ante la negativa de este, lo insta a tomar la libra de carne, tal y como se estipula en el pagaré firmado.
Cuando el Judio se dispone a cobrar lo pactado, Porcia le dice que de acuerdo a las leyes Venecianas, si se derrama una sola gota de sangre, todos sus bienes serán confiscados.
Ante la situación, pide el Judío obtener solo su principal, cosa que le es negada por el Tribunal, termina este rendido y humillado, con sus bienes confiscados, suplicando por su vida y convirtiéndose en Cristiano.
Una buena parte de su fortuna pasará a su hija Jessica, por orden del mismo Tribunal.
1 comentario:
Analida, muy bien el trabajo del mercader de Venecia, la felicito, muy precisa, OK
Ahora dese un aplauso UD por venir haciendo las cosas bien, y tomando poco a poco un conocimiento solido de la asignatura de derecho comercial.
Saludos Pascual Rueda F.
Publicar un comentario